Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.-El viceministerio para las Comunidades Dominicanas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX),culminaron el ciclo de talleres gastronómicos titulados “El Sabor Dominicano por el Mundo” dirigido a los dominicanos que viven en el extranjero.
Los talleres fueron impartidos por el INDEX de manera virtual, como parte de un programa especial dedicado a la comunidad dominicana radicada en el exterior, con el fin de generar y fortalecer el vínculo con la identidad nacional a través de la gastronomía nacional.
El calendario de encuentros incluyó un conversatorio inaugural y cuatro encuentros en los que se prepararon una receta cada día a cargo de la destacada chef dominicana, Inés Páez (chef Tita), catalogada como embajadora de la “nueva cocina dominicana”.
El programa de los encuentros fue dividido en tres momentos, primero se hizo un recuento socio histórico de la región a la que pertenece cada plato elaborado, a cargo de la directora de Fomento de la Identidad Nacional del MIREX, Reina Rosario; Segundo, la preparación de un plato escogido, a cargo de la chef Tita; y por último, hubo interacción con el público.
Los participantes pudieron disfrutar de la preparación paso a paso de la destacada chef Tita, de un chivo liniero y chenchén, típicos de la región Sur; un Sancho de gallina vieja, de la región del Cibao; una ensalada de yuca con chicharrón y un domplín con salami guisado; y por último, pasteles en hoja y cerdo asado.
Durante los encuentros participaron 224 dominicanos de la diáspora en el exterior, residentes en Estados Unidos, América Central y Europa.
República Dominicana es uno de los países del Caribe que goza de una diversa y reconocida tradición culinaria, que desde sus inicios ha tenido importantes influencias (aborigen, españolas, africanas, árabe, entre otras), que dan como resultado sabores únicos y el reflejo de la identidad de la sociedad dominicana en donde se vivió́ por primera vez el encuentro entre dos mundos.